La Amazonía vivió el sexto Educa Digital Regional en Florencia

- Docentes y estudiantes de la región de la Amazonia compartieron sus proyectos educativos orientados a resolver desafíos de su entorno, a través de innovadoras iniciativas tecnológicas de sus entorno.
Bogotá D.C, 8 septiembre de 2023. El sexto encuentro regional de Computadores para Educar con las convocatorias MakerLab y Educa Digital, tuvo lugar en Florencia (Caquetá) con la participación presencial de 108 estudiantes y docentes de municipios como Belén de los Andaquies, Cartagena del Chairá, Curillo, El Doncello, Florencia, La Montañita, San Vicente del Caguán y Milán.
La jornada comenzó a las 8:00 a. m. con una conferencia titulada “Innovación educativa: mentes creativas, soluciones brillantes” impartida por Katerin Camila Montaño de United Way Colombia. En esta conferencia los docentes conocieron estrategias educativas y pedagógicas, dirigidas a incentivar la creatividad y la innovación en las aulas de clase.


La agenda del evento incluyó el taller “Desafía tu creatividad e innovación con inteligencia artificial”, un taller que busca inspirar la aplicación de la Inteligencia Artificial en el aula, con el fin de potenciar su práctica docente y mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Experiencias Significativas
En el marco de Educa Digital Regional, se presentaron siete proyectos de docentes de los departamentos de Putumayo y Caquetá, abordando temas como educación bilingüe, uso de tecnología para detectar ruido, sistemas de educación interdisciplinarios, entre otros.


En la categoría "Experiencias con enfoque STEM", el docente Luis Emiro Ramírez de Florencia (Caquetá) fue premiado por su proyecto "AGROMATICA: UNA EXPERIENCIA DE EDUCACION RURAL", que busca inspirar a los estudiantes rurales a construir proyectos de vida a través de la innovación en su contexto sociocultural.
MakerLab una experiencia innovadora
De manera simultánea, se llevó a cabo el sexto MakerLab Regional en Puerto Carreño, donde 10 equipos de Caquetá y Putumayo, presentaron prototipos desarrollados a través de Kit Maker y Laboratorios de Innovación proporcionados por Computadores para Educar. Estos prototipos tenían como objetivo resolver problemas locales, como la medición de calidad de ruido, el cuidado de cultivos y el fomento de la lectoescritura.


Después de las presentaciones, el jurado calificador seleccionó como ganadores en la categoría Maker Edison a los equipos "ACROMÁTICOS DE LA MANIGUA” e “INGENIEROS SUPREMOS" de Florencia (Caquetá) como representante de la Amazonía en el MakerLab Nacional que se llevará a cabo en noviembre en Bogotá.
Este evento en la Amazonía fue el sexto de seis eventos regionales para docentes y estudiantes, organizados por Computadores para Educar, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias y premiar a los docentes con los proyectos más innovadores.
Fecha de publicación 08/09/2023
Última modificación 08/09/2023