Computadores para Educar en Cumbre Internacional de sostenibilidad ambiental

- La cumbre es una iniciativa de la CAR Cundinamarca, con el apoyo del sector privado, universidades y entidades oficiales del sistema ambiental de Colombia.
Bogotá D.C, 22 de agosto de 2023. Desde este miércoles 23 de agosto y hasta el viernes 25, Computadores para Educar participa en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental y 4to Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental, en el centro de convenciones Ágora de Bogotá,
A través del stand 83, Computadores para Educar mostrará la línea de sostenibilidad ambiental, con el aprovechamiento de los residuos electrónicos, especialmente con el KIT MAKER compuesto por el kit RAAE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) y el kit de electrónica que se entrega a las sedes educativas para fortalecer la creatividad en los estudiantes.
Desde 2007, Computadores para Educar cuenta con una línea de sostenibilidad ambiental mediante la retoma de equipos en desuso de las sedes educativas, casas de la cultura y bibliotecas públicas beneficiadas en el pasado, con el fin de minimizar el impacto negativo que generan estos residuos en el ambiente.
El proceso, técnicamente denominado “demanufactura”, separación de los materiales, se realiza en el Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos (Cenare) ubicado en la zona industrial de Montevideo en Bogotá, con personal técnico que extrae componentes como metales ferrosos, plástico, tarjetas de circuito y cables, entre otros. Estos materiales se reúsan en procesos productivos y educativos, promoviendo la circularidad.
Del desensamble se obtienen también residuos peligrosos que son dispuestos en celdas de seguridad por gestores autorizados.
Inscríbete, participa y acompáñanos:
https://congresoambiental.car.gov.co/formulario-de-preinscripcion/
Fecha de publicación 23/08/2023
Última modificación 23/08/2023