Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Prensa
  • Blog
  • El chigüiro y la tecnología enriquecen el ambiente en Saravena

El chigüiro y la tecnología enriquecen el ambiente en Saravena

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • El chigüiro y la tecnología enriquecen el ambiente en Saravena

No sólo de petróleo se vive en Saravena, la tecnología está entusiasmando a los más jóvenes de este municipio, que el resultado sobresaliente de 20 "pilos" que ganaron beca universitaria lo atribuyen en gran medida a la llegada de computadores y tabletas a sus colegios. Néstor Figueroa Cardona ha sido un profe "cómplice" de esos resultados.

Un rico olor a chigüiro se percibe con el aire cálido de Saravena, Arauca, el mismo que respiran los rostros amables de los niños y profesores de la Institución Educativa Rafael Pombo, donde Néstor Figueroa Cardona desborda su pasión docente.

El chigüiro y la tecnología enriquecen el ambiente en SaravenaSon 1.200 alumnos que se forman en este colegio, de los cuales al menos unos 300 llegan de la veredas, como la Buenos Aires y Puerto Rico, desde donde se desplazan diariamente Diana Samar Pirazan y Gineth Alejandra Angarita, dos estudiantes de sexto grado que conocían las tabletas por la televisión y ahora despiertan su entusiasmo por aprender y descubrir cosas nuevas.

"Empezamos a respirar otro ambiente de mayor interés y aprendizaje, inclusive el comportamiento de algunos estudiantes que se portaban mal empezó a cambiar. Todo esto combinado con una metodología de consulta e investigación ha hecho que los estudiantes exploren internet, que descubran los contenidos educativos que traen los equipos, y a través de una intranet que creamos, se compartan los trabajos de manera colaborativa", afirma el profesor Néstor, uno de los docentes más entusiastas con las nuevas herramientas.

No es para menos, orgullosos afirman que el año anterior fue uno de los colegios del departamento de Arauca que sacó la mayoría de estudiantes becados de la iniciativa del Gobierno Nacional de "Ser pilo paga", con más de 20 estudiantes becados por su destacado rendimiento académico.

Forjando futuros desarrolladores

La tecnología y la innovación son dos ingredientes que mezcla el profesor Néstor Figueroa en sus clases.

"Cuando llegó la dotación de Computadores para Educar supe que teníamos las herramientas para cambiar la mentalidad de los estudiantes, para hacerlos investigadores porque las tabletas cuentas con contenidos educativos valiosos para todas las áreas, y muchos ni siquiera requieren de conectividad. Hay guías de aprendizaje que ayudan a documentar al docente y facilitan la enseñanza".

Al notar que los niños hacían preguntas más allá de la temática, decidió no limitarlos y empezar armar un grupo de investigación. "Iniciamos porque un niño de grado sexto nos sorprendió haciendo un video a un compañero, le agregó animación y efectos a modo de aplicación para sistemas móviles android. Un desarrollador en potencia, con una capacidad innata de emprendimiento".

Así nació EduTic, un grupo de investigación conformado por 4 estudiantes de sexto grado que guiados por el profe Néstor, sensibiliza a más niños de la institución sobre el uso de la tecnología y trabajan en una aplicación móvil en Android porque la meta de este año es participar en muestras tecnológicas del colegio y en convocatorias de Colciencias.

Como Rafael Pombo, el poeta que por primera vez en Colombia escribió para los niños, el profesor Néstor Figueroa inicia lo que puede convertirse en un semillero de desarrollares desde la escuela, en esa región fronteriza con Venezuela, donde el chigüiro da la bienvenida a propios y extraños y deleita con la exquisitez de su carne a los más exigentes paladares.


Número de visitas a esta página 2826
Fecha de publicación 17/02/2017
Última modificación 20/10/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Blog
    • El chigüiro y la tecnología enriquecen el ambiente en Saravena
    • Gracias al MinTIC, profesora chocoana contribuye a la paz de su región
    • Hacer el amor
    • Programar, una herramienta para fortalecer la educación
    • Conozca cómo desde el MinTIC se está haciendo un uso eficiente de los residuos electrónicos
    • Cultura, educación y TIC desde La Macarena, Meta
    • En Maicao las TIC y la lectura van de la mano

Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura